Importancia de la luz en las plantas



Introducción

Una vez que nos adentramos en el fascinante mundo de las plantas, deseamos tenerlas por toda la casa y no sólo en el jardín, como era nuestro primer pensamiento cuando comenzamos toda esta aventura.

Pero debes tener en cuenta que ninguna especie vegetal puede vivir sin luz, algo fundamental que tienes que comprender desde el mismo momento en que decides vivir con plantas y tenerlo en cuenta a la hora de seleccionar las especies que han de vivir en el interior de tu casa.

Aspectos en los que influye la luz

Tienes que saber que hay cuatro aspectos en los que la luz influye de forma directa sobre la planta:

Primero

La luz influye en cómo las plantas crecen y se desarrollan. A través de diferentes tipos de luz, las plantas pueden detectar cuando es momento de florecer, producir frutos o crecer en cierta dirección. Esto se debe a que las plantas tienen pigmentos que detectan la luz, como la fitocromos, que les ayudan a responder a las condiciones del entorno.

Segundo

la luz ayuda a las plantas a orientarse hacia ella, buscando la mejor exposición para captar más luz. Este proceso, llamado fototropismo, permite que las plantas crezcan en la dirección más favorable para su supervivencia.

Tercero

La luz que entra en la vivienda lo hace solo por ventanas y balcones, es decir, que el camino de entrada de luz se encuentra condicionado por las dimensiones y la ubicación de estas aberturas, por lo que las plantas no dispondrán de ella de una manera uniforme, como sucede al aire libre, sino unidireccional. Esto hace que atraídos por la fuente luminosa, tallos y hojas se orienten en la dirección que mejor puedan captar la luz.

Para una planta decorativa, esto significa que se desviará hacia un lado determinado, lo que comporta la pérdida de la armonía y el equilibrio natural de la planta. Con el objeto de evitarlo, y para permitir también que la planta por completo pueda desarrollarse en buenas condiciones, conviene ir guiándola periódicamente con el objeto de compensar dicha desviación.

Cuarto

La luz ayuda a las plantas a mantener su reloj biológico, regulando sus ciclos diarios de actividad, como la apertura y cierre de estomas, o la producción de ciertos compuestos. Esto les permite adaptarse mejor a su entorno y optimizar su funcionamiento.

La exposición a la luz también ayuda a las plantas a producir pigmentos como las antocianinas y otros compuestos que protegen contra el estrés, los rayos UV y ayudan en la defensa contra herbívoros.

Hay especies propias de nuestras latitudes, aunque de áreas más cálidas que al llegar el buen tiempo pueden sacarse al exterior. Esto no las perjudica, sino todo lo contrario, favorecerá un desarrollo más equilibrado y vigoroso al quedar expuestas a la luz solar con todas sus longitudes de onda.

Cuando esto no fuera posible y las condiciones de iluminación de la vivienda resulten desfavorables o sean insuficientes, habrá que recurrir a la luz artificial. Ello nos permitirá además, tener plantas donde en circunstancias normales no sería posible.

¿Conocías las luces artificales?


Comentarios